En esta serie de entradas vamos a revisar como ver reglas de firewall/cortafuegos en nuestras maquinas Linux, esto a pesar que no es común verlo en local, generalmente se delega este tema a los equipos de redes.
En esta ocasión vamos a centrarnos en distribuciones basadas en RHEL y que usan el paquete “firewalld”, en entradas posteriores abordaremos ufw para ubuntu, nft para debian y el descontinuado iptables que aun se encuentra en muchos sistemas.
el comando básico para ver todas las reglas en ejecución sería el siguiente:

firewall-cmd –list-all
En el anterior comando podemos observar que se tiene abiertos los servicios de http, https, mysql, entre otros, así como los puertos 3000 en TCP y 10050 también en TCP.
De lo anterior podemos inferir que podemos declarar reglas haciendo referencia a servicios, siempre y cuando conozcamos sus nombres en /etc/services, o bien agregar un puerto diferente junto con su protocolo.
Para poder ver las reglas que sobrevivirán a un reinicio sencillamente sería agregarle la opción –perm

firewall-cmd –list-all –perm
Por ultimo en caso que tengamos zonas adicionales en firewalld, podemos ver solo la reglas de esa zona.

firewall-cmd –list-all –zone=trusted
En la anterior captura podemos observar que la zona trusted no tiene reglas definidas, pero por lo contrario su target es ACCEPT, es decir cualquier interfaz que asignemos a la zona trusted, todo su trafico será permitido.
Por ultimo veremos el comando para listar las zonas definidas dentro de firewalld

firewall-cmd –list-all-zones
Como podemos observar se listan algunas interfaces definidas por el firewall.
Con esto terminamos la entrada de este post, como siempre se recomienda consultar las paginas man de cada comando así como recordar si hay alguna duda nos pueden escribir a través de nuestros canales.