Después de una breve pausa de una semana, continuamos con los comandos básicos para dominar con seguridad la terminal en GNU/Linux, pues bien hoy como bien lo mencionamos en el titulo de la entrada vamos a ver como realizar copias y movimientos de archivos o bien directorios, no es casualidad que este omitiendo el renombrado, pues empecemos.
El primero comando a conocer en este caso es cp, anteponemos que solo se puede usar en el sistema local (no sirve para copiar archivos remotos), su sintaxis es similar a los comandos anteriores que hemos revisado en esta serie, primeramente le indicaremos el origen y como segundo parámetro el destino, es bueno mencionar que tanto el origen o el destino pueden ser rutas absolutas o relativas o una combinación de ambas. Veamos un ejemplo básico de una copia dentro del mismo directorio.
cp notas.txt apuntes.txt

Como podemos ver el comando no retorna ningún mensaje cuando la copia es exitosa, por el contrario en caso de existir algún error nos lo indicaría antes de entregarnos el control de la terminal.
Bien, veamos como sería una copia combinando rutas relativas y absolutas.
cp /home/akasistemas/Documentos/notas.txt ~/Libros/

Podemos observar un punto interesante y es que el archivo final no fue necesario especificar el nombre, podemos indicar nada mas el directorio objetivo y se copiara el archivo con el mismo nombre del origen.
Ahora respecto a la copia de directorios debemos mencionar que se debe utilizar la opción -r, veamos como sería.
cp -r Libros Revistas

Vemos que el comando nos creo un nuevo directorio con el nombre que le indicamos pero adicionalmente copio todo el contenido.
cp funciona para lo que esta hecho que es para copiar ¿y para mover?, para ese propósito tenemos a mv, su sintaxis es igual que la de cp, vemos como sería mover un directorio, esto también es valido para los archivos.
mv Revistas Documentos/

Ahora vemos como usar un comodín para mover solo los archivos de texto a nuestro nuevo directorio.

Con esto nos hacemos una idea de las capacidades de los comandos cp y mv. ¿Y el comando para renombrar? si nos detenemos a pensar un momento ya lo hemos hecho con el comando mv ya que el renombrado de un archivo o directorio no es mas que un movimiento dentro del sistema, sin embargo algunas distribuciones incluyen un comando auxiliar llamado rename, mismo que puede cumplir ese propósito.
Y así terminamos la entrada de hoy, si tienes dudas al respecto no dudes hacerlas en nuestra página de facebook o linkedin.