Este comando quizá sea el mas básico y el que mas uso le podemos dar dentro de la consola; ls es un abreviado de la palabra en ingles list, lo cual podemos inferir que nos permite listar el contenido de un directorio en el sistema operativo.
Podemos ejecutarlo sin parámetros y sin opciones, la siguiente imagen ilustra de que forma obtendremos un resultado básico.

Ahora si queremos ver los resultados detallados del contenido del directorio lo haremos con: ls -la, las opciones que le estamos pasando le indicamos que: “l” queremos el resultado en modo lista y “a” con “todos” los atributos (incluso directorios ocultos) de los archivos o directorios contenidos.

En el resultado podemos observar los permisos y atributos básicos de los archivos (tema que revisaremos en entradas posteriores), a modo resumen general podemos observar de izquierda a derecha que los archivos que inician con una “d” son directorios y los que no son de tipo fichero, continuado de los permisos, el dueño y el grupo, peso, fechas y por ultimo el nombre.
Pero aun no terminamos tenemos mas opciones, por ejemplo buscamos que nos devuelva los archivos por su ultima vez que fueron modificados, esto lo podemos hacer con las opciones -lt:

No es casualidad que esta salida sea diferente a la anterior por que nos muestra menos archivos, esto porque hemos omitido la opción “a”.
Para finalizar podríamos necesitar que nos muestre solo los archivos que comiencen con determinada letra o patrón, esto haciendo un uso de los pipes y el comando grep.

Es importante recordar que en los sistemas *UNIX las mayúsculas son diferentes a las minúsculas, como siempre la ayuda con las opciones que hemos visto y muchas mas se pueden acceder a través de la opción “–help” del comando o a través de man.
Y bien esto es todo por parte del comando ls, si tienes dudas al respecto no dudes hacerlas en nuestra página de facebook o linkedin